La declaración de la renta dejará de ser determinante para admitir a los alumnos

Los hermanos y la proximidad al domicilio serán los criterios prioritarios en la matrícula
La renta anual familiar dejará de ser un criterio determinante -se reduce un 75 por ciento respecto a la norma en vigor- en el proceso de admisión de los alumnos en los centros escolares públicos y privados concertados en todos sus niveles (incluido el Bachillerato) de la Comunitat Valenciana, según informó ayer el conseller de Educación, Alejandro Font de Mora en la presentación del borrador del decreto.
El conseller argumentó, sobre esta medida que hasta ahora era el motivo principal de los recursos por las trampas que efectuaban los padres en la declaración de sus ingresos, que «desde la Generalitat pensamos que con un sistema que garantiza la escolarización a toda la población, el hecho de mantener una puntuación muy elevada en la renta constituye un factor insostenible». Por lo cual, baja de los 2 puntos actuales a computarse con sólo 0,5.
Con el nuevo decreto se prioriza la familia. Así, tener un primer hermano y la proximidad de la vivienda o del lugar del trabajo puntuará un 25% más, y un 50% por tener más de un hermano inscrito en el centro. El baremo por familia numerosa también se incrementa
La idea de conselleria es que en el proceso de inscripción de alumnos de 2007-08 que será en primavera ya esté aprobado el decreto. «La actuación es una consecuencia lógica del desarrollo de Ley de Educación (LOE) que marca que, para el próximo curso, tienen que estar en marcha los nuevos criterios de admisión»,explicó Font de Mora.
Un nuevo concepto que se incluye, evaluable con cinco puntos, es el que padres o tutor sea trabajador el colegio o instituto donde vaya a estudiar el niño.
El consejo escolar podrá establecer el criterio que considere conveniente, siempre de forma objetiva, transparente y no discriminatoria. Por ejemplo, el hecho de que alguno de los padres sea antiguo alumno del colegio supone un punto. Tener un primer hermano en el centro supone cinco puntos y a partir del segundo, 3. El que el padre sea trabajador del colegio da 5 puntos. La proximidad del domicilio o del trabajo dispensa 5 puntos si es el área de influencia o 2 si es limítrofe. La renta igual o inferior al salario mínimo interprofesional sólo otorgará 0,5. Por discapacidad 3 si es del alumno o 1,5 en caso de ser de padres o hermanos por cada uno. Por familia numerosa, a la general se le otorga 2 y a la especial, 3.
Selectividad en Ciclos Formativos
El conseller de Educación Alejandro Font de Mora, acompañado por el secretario autonómico, Máximo Caturla, y el director general de Enseñanza, Josep Vicent Felip, destacó ayer que uno de los avances del borrador es la adaptación del decreto de admisión de alumnos a los nuevos modelos de familia. «Se considerarán como hermanos a los niños que se encuentren en sistemas de acogida y cuando el hombre y la mujer aporten hijos de relaciones anteriores al nuevo núcleo familiar».
El responsable de Educación señaló que «los alumnos que vayan a cursar Bachillerato o Ciclos Formativos se les valorará su expediente académico, lo que quiere decir que se considerará el esfuerzo personal de la etapa educativa que se ha cursado con anterioridad».
El borrador del nuevo decreto, que afectará a 50.000 familias que inician la escolarización, será abordado con los agentes educativos en breve. El STE-PV criticó ayer que no haya sido presentado antes a los sindicatos.
0 comentarios